¿Qué es una IPS y una EPS en Colombia?
En Colombia, el sistema de salud se divide en dos partes principales: el régimen contributivo y el régimen subsidiado. El régimen contributivo se compone de personas que pagan una cuota mensual para recibir atención médica, mientras que el régimen subsidiado está destinado a personas de bajos ingresos que reciben atención médica gratuita o con una pequeña cuota.
Dentro del régimen contributivo, existen las Entidades Promotoras de Salud (EPS), que son empresas encargadas de administrar los recursos para la atención médica. Por otro lado, las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) son los establecimientos que brindan los servicios médicos.
¿Por qué cambiar de IPS dentro de tu EPS?
Existen diversas razones por las que podrías querer cambiar de IPS dentro de tu EPS. Tal vez te mudaste a una nueva ciudad y no tienes acceso a la misma IPS que antes. O quizás has tenido una mala experiencia con una IPS en particular y prefieres cambiar. También es posible que hayas encontrado una IPS que ofrece servicios especializados que necesitas.
Sea cual sea la razón, es importante saber que tienes derecho a elegir la IPS que prefieras dentro de tu EPS. A continuación, se detallan los pasos que debes seguir para hacerlo.
Pasos para cambiar de IPS dentro de tu EPS
Paso 1: Conoce tus derechos
Antes de proceder con el cambio de IPS, es importante que conozcas tus derechos como afiliado a una EPS en Colombia. La ley establece que tienes derecho a elegir libremente la IPS que prefieras dentro de tu EPS. Además, tu EPS está obligada a brindarte información clara y detallada sobre las IPS disponibles para ti.
Paso 2: Identifica las IPS disponibles
El siguiente paso es identificar las IPS disponibles dentro de tu EPS. Puedes hacerlo de varias maneras:
– Consultando el sitio web de tu EPS: la mayoría de las EPS tienen una sección en su sitio web donde puedes encontrar información sobre las IPS disponibles.
– Llamando a la línea de atención al cliente de tu EPS: pueden brindarte información detallada sobre las IPS disponibles.
– Visitando la IPS más cercana: si hay una IPS cerca de tu casa o lugar de trabajo, puedes visitarla y preguntar si está disponible en tu EPS.
Paso 3: Elige la IPS que prefieras
Una vez que hayas identificado las IPS disponibles, elige la que prefieras. Ten en cuenta los servicios que ofrecen, su ubicación y las opiniones de otros pacientes. Si tienes dudas, puedes llamar a la línea de atención al cliente de tu EPS para obtener más información.
Paso 4: Solicita el cambio de IPS
Para solicitar el cambio de IPS, debes comunicarte con tu EPS y hacer la solicitud formalmente. Puedes hacerlo de varias maneras:
– Llamando a la línea de atención al cliente de tu EPS: te guiarán en el proceso y te pedirán que proporciones información como tu número de identificación y la IPS a la que deseas cambiar.
– Visitando una oficina de atención al cliente de tu EPS: puedes hacer la solicitud en persona y recibir asistencia personalizada.
– A través del sitio web de tu EPS: algunas EPS tienen la opción de solicitar el cambio de IPS en línea.
Paso 5: Espera la confirmación del cambio de IPS
Una vez que hayas hecho la solicitud de cambio de IPS, debes esperar la confirmación de tu EPS. Esto puede tomar algunos días hábiles, dependiendo de la EPS. Una vez que hayas recibido la confirmación, puedes comenzar a recibir atención médica en tu nueva IPS.
Preguntas frecuentes
¿Puedo cambiar de IPS en cualquier momento?
Sí, puedes cambiar de IPS en cualquier momento dentro de tu EPS. Sin embargo, debes tener en cuenta que algunos servicios médicos requieren una atención continua en la misma IPS para garantizar la eficacia del tratamiento.
¿Puedo cambiar de IPS si tengo una cita médica programada?
Sí, puedes cambiar de IPS incluso si tienes una cita médica programada en la IPS actual. Sin embargo, debes cancelar la cita programada y programar una nueva cita en la nueva IPS.
¿Puedo cambiar de IPS si tengo una enfermedad crónica?
Sí, puedes cambiar de IPS incluso si tienes una enfermedad crónica. Sin embargo, debes informar a tu nueva IPS sobre tu enfermedad y proporcionar todos los informes médicos necesarios para garantizar una atención médica continua y eficaz.
¿Puedo cambiar de IPS si tengo una deuda con mi EPS?
No, no puedes cambiar de IPS si tienes una deuda con tu EPS. Debes resolver la deuda primero antes de solicitar el cambio de IPS.
¿Puedo cambiar de EPS y de IPS al mismo tiempo?
Sí, puedes cambiar de EPS y de IPS al mismo tiempo. Debes seguir los procedimientos de cambio de EPS y de cambio de IPS por separado.