Tramites y Consultas en Colombia

A los colombianos se nos está facilitando viajar al exterior y un requisito obligatorio para salir del país es tener consigo el pasaporte. El pasaporte es nuestro documento de identidad en cualquier otro país y será requisito para solicitar visas y permisos en el exterior. Conoce aquí cómo sacar el pasaporte en colombia.

Tipos de pasaporte en Colombia

En Colombia actualmente se saca un pasaporte electrónico, anteriormente se expedía de lectura mecánica que aún está vigente. Los ciudadanos con el pasaporte convencional deberán tramitar y actualizar su antiguo pasaporte, este perdió validez desde el 24 de noviembre de 2015.

¿Dónde puedo sacar el pasaporte en Colombia?

En Colombia usted podrá obtener el Pasaporte en las oficinas del Ministerio de Relaciones Exteriores ubicadas en Bogotá o en las Gobernaciones autorizadas. Por fuera del país, a través de los Consulados acreditados oficialmente autorizados para expedir el pasaporte a aquellos que necesiten ingresar o renovar el documento.

En Bogotá
Norte
Avenida 19 No. 98-03, Edificio Torre 100: Piso 6.
Apertura de oficinas: lunes a viernes 7:30 a.m.
Atención a los usuarios para solicitud del pasaporte: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
Para entrega de pasaportes: lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

Centro
Calle 53 No 10-60/46: Piso 3.
Apertura de oficinas: lunes a viernes 7:30 a.m.
Atención a los usuarios para solicitud del pasaporte: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
Para entrega de pasaportes: lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

Resto del país

Deberá consultar los horarios de atención, apertura y entrega con cada una de las sedes en sus respectivas ciudades capitales.

Gobernación Direcciones y teléfonos
Amazonas Calle 10 No. 10-77 Centro – Teléfono: (098) 592 6629
Antioquia Calle 52B No. 42-106 CAD Alpujarra – Teléfono: (094) 409 9000
Arauca Calle 20 carrera 21, esquina, Arauca – Teléfonos: (7)  885 7116 – 885 2898 Fax 885 2388
Atlántico Carrera 45 entre calles 39 y 40 – Teléfonos:  (095) 3307280 – 3307000 Ext. 327-280 Fax 330 74444 – 095 330 7327
Bolívar Barrio Torices –  Paseo Bolivar Cra 17 No. 32-123 Teléfono: (095) 651 7444 Ext:180-181
Boyacá Calle 20 No. 9-90 oficina 302 – Teléfono: (078) 742 7334 Ext. 260 – 078 742 5117
Caldas Carrera 21 con calle 22 Esquina. Edificio Licorera – Teléfonos: (096) 8842400 – 884 7420 – 884 0984
Caquetá Carrera 13 calle 15 Esquina piso 2. Florencia – Teléfonos: (098) 435 7512 – 435 6959
Casanare Centro Administrativo de Casanare – CAD, ubicada en la carrera 20 No. 8-02 Primer piso – torre B Yopal. – Teléfono: (098) 633 3575.
Cauca Calle 4 carrera 7 esquina, Popayán – Teléfonos: (092) 824 2636 – 824 4539 Fax 824 2636
Chocó Carrera 7 No. 12-44, piso 3, Calle 24 No. 5-44 Quibdó, Teléfonos: + (57) (4) 673 8900 / 315 3123858 Fax: + (57) (4) 673 8900 Ext.1 – Línea gratuita 018000 962866
Cesar Calle 16 No. 12-120  – Teléfonos: (095) 574 7797 – 574 8230
Córdoba Carrera 4 Calle 27 Palacio de Nain Piso 4 – Teléfono: (094) 792 6292 Ext: 420
Guajira Carrera 6 No. 3-13 – Teléfono: (095) 727 2249
Huila Carrera 4 No. 10-42 Neiva. Teléfono: (8) 8671300 Ext. 1121
Magdalena Carrera 1 C No. 16-15 Palacio Tayrona – Teléfonos: (095) 423 5681 – 438 1153 – 438 1129
Meta Carrera 33 No. 38-45 – Teléfonos: (098) 661 0224 – 661 0232 – 661 0054  – 671 8080 Ext. 1128
Nariño Calle 19 No. 23-78 oficina 202 Pasto – Teléfono: (092)  723 5006 Ext. 248
Norte de Santander Calle 9 Avenida 5, esquina. Centro Comercial River Plaza. Tercer piso.
Putumayo Calle 8 No. 7-40 Mocoa. Conmutador (57+8) 420 6600 Ext. 101 Fax: 429 5196
Quindío Calle 20 No. 13-22 Nivel Bajo, Armenia. Teléfonos: (096) 741 7700 Ext. 291-252,  741 4293 Fax 741 1795 – 741 1839 [email protected]
Risaralda Calle 18 No. 13-17 – Teléfono: 339 8300 Ext. 204-306-535
San Andrés Edificio Coral Palace Av.francisco Newball. Teléfono:  (098) 513 0801 Ext.185
Santander Calle 48 No. 27 A – 48 1er piso del IDESAN. Telefóno: 633 9666 Ext. 1051
Sucre Calle 25 No.25B-35. Telefono: (095) 280 1263 – 279 9470 Ext.207
Tolima Calle 11 entre Cra. 2 y 3 – Línea directa para solicitar cita: 261 88 03  de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Valle Carrera 6 Calle 9 y 10 – Telefono: (092) 620 0040 – 620 0000 Ext. 1834 – 1835 Fax: 886 0189
Vichada EDF Gobernación Del Vichada – Telefono: 315 592 0200

Por fuera del país, consulte el directorio de consulados oficiales de la Cancillería de Colombia.

Requisitos para sacar el pasaporte en Colombia

Lo primero y para agilizar el proceso de trámite para sacar el pasaporte, diligencie el formulario de solicitud de pasaporte en línea con toda la información correspondiente. Luego dirigirse a una de las sedes oficiales para expedir el pasaporte con los siguientes documentos:

  • Cédula de ciudadanía original vigente (Amarilla con hologramas)
    • En caso de no tener la cédula de ciudadanía consigo, puede presentar los siguientes documentos según sea su caso:
      • Contraseña por primera vez expedida por la Registraduría Nacional del Estado Civil y copia autenticada del registro civil de nacimiento.
      • Contraseña expedida por duplicado o renovación de la cédula y consulta en línea del certificado de vigencia de la cédula.
      • Contraseña por rectificación de la cédula y copia autenticada del registro civil de nacimiento.
  • Presentar el pasaporte anterior en caso de renovación, si lo tiene.
  • Anunciar en caso de pérdida o robo del pasaporte anterior la situación.

Para menores de edad

  • Llenar el formulario de solicitud de pasaporte en línea.
  • Copia autentica del registro civil de nacimiento del menor.
  • Tarjeta de identidad original.
  • Presentar el pasaporte anterior, si lo tiene.
  • Al presentarse en una de las sedes para presentar los documentos, el menor de edad deberá estar acompañado por uno de sus padres o representante legal; este a su vez debe identificarse con su cédula. En caso de que ninguno pueda estar presente, un tercero podrá encargarse con los siguientes documentos:
    • Registro civil de defunción en caso de que uno de los padres haya fallecido.
    • Poder otorgado por ambos padres por un juez o notario público.
    • En el exterior se deberá expedir un documento ante la autoridad competente y debe ser apostillado o legalizado, traducido al español por un traductor oficial con copia de los documentos de los padres para que se adelante el trámite del menor.
  • Anunciar en caso de pérdida o robo del pasaporte anterior la situación.

Todos los documentos presentados deben ser originales o copias auténticas. Las contraseñas en físico; los duplicados en línea o copias simples no son válidas.

¿Cuanto cuesta sacar el pasaporte en Colombia?

Recuerde que el costo de sacar el pasaporte aumenta cuando se expide por fuera de Bogotá. Recuerde consultar el costo de los impuestos adicionales en cada gobernación correspondiente.

Clase Costos en Bogotá Costos Fuera de Bogotá
Ordinario $166.000 $166.000 + impuestos
Ejecutivo $256.000 $256.000 + impuestos
Emergencia $161.000 $161.000 + impuestos

¿Cómo pago el pasaporte en Colombia?

Luego de presentarse con los documentos, la oficina generará una referencia de pago para sacar el pasaporte. El pago debe hacerse el mismo día que se genera la referencia, de lo contrario deberá volver a solicitarla diciendo la fecha en la que va a realizar el pago.

Para los pasaportes expedidos en bogotá, el pago puede hacerse en las ventanillas en cada una de las sedes. Por fuera de Bogotá en cualquier oficina del Banco Sudameris o si va a realizar el pago con tarjeta de crédito Visa o Mastercard, puede hacerlo directamente en la oficina expedidora del pasaporte colombiano.

En Valledupar, Sincelejo, Riohacha, San Andrés, Yopal, Quibdó, Mocoa, Arauca , Leticia (Amazonas) el pago debe hacerse en las oficinas del Banco Agrario más los impuestos departamentales que serán indicados por cada una de las gobernaciones.

El pago puede hacerse también a nivel nacional a través de los cajeros Servibanca (No recomendado por seguridad bancaria) o por internet a través de la plataforma PSE (recomendado para mayor facilidad) indicando su número de recibo. Tenga en cuenta que deberá tener activada la segunda clave y habilitado el pago electrónico en su entidad bancaria.

¿Cuándo puedo reclamar mi pasaporte?

Luego de haber realizado el pago, su pasaporte será expedido según la ciudad dónde lo expida en los siguiente términos:

  • Si lo expidió en Bogotá, 24 horas aproximadamente.
  • Si lo expidió en una gobernación, 28 horas aproximadamente.
  • Por fuera del país, 8 días hábiles.

Cuando lo reclame, por favor verifique que toda su información está correcta. De no ser así el usuario tendrá plazo de un mes para solicitar una corrección y reposición del pasaporte.

Para mayor información de como sacar el pasaporte en Colombia, remítase al sitio oficial de la cancillería.