• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
Tramites y Consultas en Colombia

Tramites y Consultas en Colombia

FOSYGA, ADRES, SISBEN, EPS y muchas consultas en línea

  • FOSYGA
  • ADRES
  • SISPRO RUAF
  • Puntaje SISBEN
  • Salud Financiera
  • Multas por Cédula
Portada » Trámites y consultas » Cómo afiliarse a una EPS en colombia

Cómo afiliarse a una EPS en colombia

Actualizado el 28 marzo, 2022

como afiliarse a la eps en colombia al regimen contributivo y subsidiado

Aquí le explicaremos cómo afiliarse a una EPS en Colombia. Qué papeles debe presentar, las mejores del país, cuando debe aportar y a qué régimen debe unirse dependiendo de su estatus socio económico. Primero le explicaremos los tipos de servicios de salud que existen en Colombia para sepa a cual debe pertenecer.

Qué es el Régimen Subsidiado

El Régimen Subsidiado de Salud cobija a la población sin capacidad de pago y vulnerabilidad para acceder al SGSSS (Sistema General de Seguridad Social en Salud) a través de subsidios de afiliación al sistema salud, protección social y planes de salud pública. Para acceder al beneficio usted deberá someterse a la encuesta del SISBEN (Sistema de Selección de Beneficiarios Para Programas Sociales) para que se le asigne un nivel y según este usted podrá afiliarse a una EPS-S siendo parte del régimen subsidiado de salud.

Dale clic a tu ciudad para ver las tiendas disponibles:
  • Regimen Subsidiado
  • El SISBEN en Colombia y como registrarse
  • Regimen Contributivo
  • Como afiliarse a cualquier Entidad
  • Beneficiarios y Afiliados adicionales
  • Las mejores entidades prestadoras en Colombia

El SISBEN es un sistema creado por el estado que permite establecer los grados de vulnerabilidad y pobreza de los hogares colombianos con el propósito de censar estos hogares y familias para favorecerlos con recursos de inversión social como subsidios en salud, vivienda, educación entre otros. Así que si ud es un ciudadano de estrato 0 a 3, aprende aquí a solicitar la encuesta del SISBEN.

¿Cómo realizar la afiliación al SISBEN?

Para solicitar la encuesta del SISBEN ud deberá remitirse a los entes administradores del SISBEN en Colombia y solicitarla personalmente con la cédula y un recibo de los servicios de su hogar. Le harán una encuesta en su casa dónde deberá responder de manera honesta y bajo juramento. Luego esta encuesta será enviada a la DNP (Dirección Nacional de Planeación) y será sometida a verificación. Luego de esto, podrá consultar su puntaje SISBEN a través de la plataforma de la DNP.

Si su puntaje está entre los niveles 1 y 2 podrá ser parte del Régimen Subsidiado de Salud. El Regimen Subsidiado también cobija a las personas de grupos especiales como desmovilizados, indígenas, habitantes de la calle, desplazados y niños en protección social.

Aprenda aquí cómo registrarse, solicitar la encuenta y consultar su puntaje SISBEN.

Unirse a la EPS si ya está vinculado al SISBEN

Luego de ser identificado como beneficiario del SISBEN. Usted deberá elegir su EPS-S (Entidad Promotora de Salud Subsidiada) y realizar su afiliación. Recuerde que para que pueda incorporarse para recibir atención con el SISBEN no debe tener vínculo laboral vigente, ni ser beneficiario de otra persona, pensionado o tener ingresos superiores a los registrados en la encuesta del SISBEN. Luego de ejercer la libre elección de empresa que tenga cobertura en su lugar de residencia, deberá dirigirse y llenar los formularios necesarios presencialmente y gestionar las solicitudes referentes para afiliar a su núcleo familiar y/o las personas que habitan en su hogar.

Si ud no hace parte de los niveles 1 y 2 del SISBEN, deberá afiliarse al Régimen Contributivo de Salud.

Afiliarse a la EPS como empleado o independiente

A diferencia del Regimen Subsidiado, el contributivo deberán inscribirse todas aquellas personas que tengan la solvencia económica suficiente para poder acceder a el y no estén cobijadas por el SISBEN. Es decir, toda persona con un a vinculación laboral, pensionados, y demás ciudadanos con ingresos iguales o superiores al salario mínimo. Aprenda sobre el cambio o traslado de EPS por cambio de tipo de régimen.

Como empleado: Al momento de la contratación deberán preguntar a sus empleadores donde están afiliados sus trabajadores o solicitar la adheción a una de su conveniencia. Podrá solicitar los desprendibles de pago mensual para verificar que efectivamente su empleador está cumpliendo con lo estipulado en la ley pagando el 8.5% del aporte más el 4% que le corresponde al empleado. En los desprendibles de pago podrá verificar el monto de aporte a la salud, pensión, cesantías y caja de compensación.

Para trabajadores independientes: Los trabajadores independientes deberán elegir la de su conveniencia, dirigirse a ella, solicitar el formulario de afiliación y llenarlo con los datos suyos y de su núcleo familiar. El aporte del trabajador independiente mensual a salud deberá ser del 12.5% sobre el IBC, los pensionados pagarán el 12%. El IBC es el ingreso base de cotización que será el 40% de los ingresos mensuales del trabajador independiente.

El IBC no podrá ser inferior a un SMMLV. Esto significa que si ud devenga un SMMLV ($877.803 para el 2020), deberá aportar en total $109.725. Con el IBC también podrá calcular el aporte a pensión del 16.5% y ARL según el nivel de riesgo de su profesión.

Luego de haber realizado todos los pasos, ud podrá consultar las afiliaciones de su núcleo familiar a través del formulario único de la BDUA ADRES.

Condiciones para afiliar al núcleo familiar como beneficiarios

Esta información puede variar según la EPS. Aquí le dejamos un listado útil para que conozca a quiénes puede afiliar como beneficiarios:

  • Cónyuges, compañera o compañero permanente incluyendo las parejas del mismo sexo.
  • Los hijos menores de 25 años que dependan económicamente del cotizante y/o con incapacidad permanente. También aplica para hijos del cónyuge que se encuentren en las misma situación.
  • Los hijos menores de 25 años y los hijos de cualquier edad con incapacidad permanente que como consecuencia del fallecimiento de los padres, la perdida de la patria potestad o la ausencia de estos, se encuentren hasta el tercer grado de consanguinidad con el cotizante y dependan económicamente de este.
  • Los padres del cotizante que no estén pensionados y dependen económicamente de sus hijos.

También pueden ser beneficiarios aquellos familiares o cercanos que no cumplan con los requisitos para ser cotizantes o beneficiarios. A estos se les llamará afiliados adicionales. Para esto, el cotizante deberá pagar un valor mínimo o UPC, este valor varía con la edad, género y lugar de domicilio. El UPC o Unidad de pago por capitación es un valor que se debe reconocer por cada uno de los afiliados adicionales al sistema de salud para que este le pueda prestar los servicios dentro del Plan Obligatorio de Salud (POS) tanto en el régimen contributivo como en el subsidiado.

Estos afiliados adicionales tienen derecho a lo mencionado anteriormente pero no tendrán derecho a prestaciones económicas o ningún otro beneficio adicional que podrían otorgar diferentes programas. El periodo mínimo al que se pueden inscribir estos adicionales será de 1 año o cuando el afiliado adicional empieza a cumplir con las condiciones para convertirse en cotizante.

Haga seguimiento a su afiliación a través del formulario de la consulta ADRES.

Pueden ser beneficiarios y recibir atención y servicios en salud…

Abuelos, Sobrinos, Nietos, Hermanos, Tíos, Tío Abuelos, Bisabuelos, Bisnietos, Suegros, Yernos, Nueras, Cuñados, Hijos entre los 18 y 25 años que no estén estudiando tiempo completo o que no sufran ninguna discapacidad, Hijos mayores de los 25 años que no sufran ninguna discapacidad.

Top de las mejores EPS de Colombia

Según el Ministerio de Salud, este es el ranking de las mejores EPS según las encuestas anuales de satisfacción hechas a diferentes habitantes de municipios del país. Este es el top a la fecha:

Contributivas

  1. Sura
  2. Nueva EPS
  3. Sanitas

Subsidiadas

  1. Dusakawi
  2. Mutual Ser
  3. Savia Salud EPS
  4. Coosalud
  5. Pijaos
  6. Anaswayuu
  7. Comfaguajira
  8. Asmet

Relacionado

Barra lateral primaria

Buscador de trámites

Últimos trámites de estado

permiso para menos de edad para salir del país en Colombia

Descargue el permiso para menores de edad para salir del país

como afiliarse a la eps en colombia al regimen contributivo y subsidiado

Cómo afiliarse a una EPS en colombia

ADRES para consultar mi estado de afiliación y expedir mi certificado de aportes a la EPS

Descarga el certificado de afiliación EPS ADRES (2022)

Consulta de Procesos Judiciales, TYBA en línea | Guía de consulta

Conozca como consultar su EPS, Pensiones, ARL y Cesantías con SISPRO RUAF

Copyright © 2021